
BUEN ROLLISMO ES SU LEMA
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Educación


BUEN ROLLISMO ES SU LEMA
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Educación


IVÁN VALCÁRCEL
Para mí entrenar es un hábito que tengo en mi día a día. Es como comer o dormir, que son acciones que para cualquier ser humano son normales. En este caso, entreno porque disfruto en la globalidad del proceso de entrenar.
Es como aquel que va a hacer algo que le gusta día a día; pues yo exactamente igual, me preparo la ropa de entrenamiento y entrenando soy el tío más feliz. El entrenamiento me ayuda a autoconocerme, a saber donde están mis límites, a liberar la mente y afrontar el resto del día con una mentalidad positiva.
Mi programa favorito dentro de Fuertafit+ es el de Musculacos. Cada vez que hago cualquier rutina del programa siento que estoy dando mi mejor versión y que tras acabar la rutina, siento esa satisfacción personal de haber podido terminar un reto más.
Llevo muchos años entrenando y parece mentira que lo pueda decir yo, pero creo que podría entrenar y comer mejor. Cuando digo esto, hago referencia a tener un rendimiento muy cercano a la élite con todo súper estructurado pero he decir que eso tampoco me gusta, ya que debería dejar de lado muchas cosas en mi vida que no estoy dispuesto a hacer. Es por ello, que mi objetivo es progresar poco a poco sin necesidad de llegar a ese punto.
La verdad que no tengo un referente únicamente. Como amante del entrenamiento me gusta escuchar a diferentes profesionales expertos en su sector y eso me ayuda a ampliar mis conocimientos. Por ejemplo en el ámbito del culturismo natural me encanta Eneko Baz, en el ámbito de la biomecánica Álvaro Trainer, en el ámbito del rendimiento deportivo Shea Pierre, etc.
Soy un amante de las motos. No a nivel de ver la moto GP y conocerme todos los pilotos pero me encanta la velocidad y la sensación de vivir que estas máquinas tan hermosas otorgan cuando montas en ellas
Llevo entrenando desde los 5 años, probando deportes como el fútbol y la natación. A nivel de entrenamiento con sobrecargas, empecé alrededor de los 16-17 años, como todo adolescente en busca de un cuerpo estético mejor. Después entré en la Universidad a estudiar aquello que me gustaba y es cuando empecé a comprender que no todo valía y que hay una ciencia detrás que respalda cómo hacer las cosas, lo cual me enganchó. A raíz de eso sigo entrenando en la actualidad de tal forma que se ha convertido en un hábito diario.
Sin duda alguna diría un costillar con unas buenas patatas al horno.
Le recomendaría que no tenga prisa, que respete la evolución propia del entrenamiento sin saltarse etapas. Todos queremos resultados enormes de buenas a primeras, pero si me he dado cuanta de algo es que los resultados se van a ver a largo plazo, y cuanto mejor hagas las cosas desde el principio, mejor.
Mi rutina perfecta es aquella que duraría 3h y tuviera tiempo para hacer todo lo que tengo en mente y sobre todo tiempo para estirar. Me gustaría finalizar mis entrenamientos con 10-20min de estiramientos y relajación que por desgracia, no tenga y siempre voy con prisas
La constancia siempre ha sido aquello por lo que he conseguido lograr mis objetivos personales
Mi talón de Aquiles creo que es ser demasiado exigente. A veces con la comida o con el ejercicio siempre quiero más, lo quiero todo perfecto para que cuente y eso es un error en ciertas ocasiones. Prefiero ser un poquito menos estricto pero disfrutar un poco más de las pequeñas cosas que tiene la vida.

VERAS A IVÁN DANDO CAÑA EN ESTOS PROGRAMAS



Descárgate gratis el Ebook con 40 recetas fitness
