Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
una pequeña acción supera al mayor de los deseos
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)
ROBERTO DOMINGUES
Entrenar es un estilo de vida y contiene múltiples beneficios saludables. Para mí, entrenar es un rato que me dedico a mí mismo y, a nivel mental, me relaja y ayuda a evadirme del día a día.
Fuerza y retos
Llevar la actividad física y el ejercicio a la mayor cantidad de personas posibles, ya que el ejercicio es sinónimo de salud.
A nivel deportivo diría que Kobe Bryant por su mentalidad de esfuerzo, superación, trabajo.
En mis comidas y en mis cenas nunca puede faltar el pan.
Empecé a entrenar a los 5 años, jugando al fútbol, y desde entonces he jugado todos los años de manera ininterrumpida. Empecé a entrenar fuerza de manera más específica una vez acabe TAFAD.
Pastas y arroces en general
Que empiece poquito a poco de manera progresiva y que tenga paciencia porque los resultados no se consiguen de un día para otro. Siendo constante al final llegan los resultados. Otro consejo que les daría es que si les cuesta crear adherencia al ejercicio empiecen realizando rutinas que les gusten y poco a poco ir añadiendo diferentes rutinas.
La rutina perfecta es la que mejor se adapta a ti y a tu vida, es decir, no siempre tenemos tiempo para entrenar como nos gustaría. Pero si un día no podemos sacar todo el tiempo que nos gustaría porque no podemos o simplemente no nos apetece, con 10 min de ejercicio es suficiente.
La frase de Sergio “todo suma” es real, no nos podemos frustrar porque un día no podamos realizar el entrenamiento que teníamos planificado, porque al final eso va a generar más estrés. Tenemos que buscar en el ejercicio esa vía de escape , de tiempo para uno mismo y si un día tienen que ser 5-10 minutos, mejor un poquito que nada.
Tal vez una frase se quede corta para definir toda una historia, pero si tienes algo que te apasiona ve a por ello, y sobre todo disfruta de lo que te hace feliz y de los pequeños momentos.
Tal vez más que definición suena a consejo, pero al final es mi vivencia, me apasiona el ejercicio y por eso me he formado y estudiado sobre ello. Soy alguien que disfruta con lo que hago, que es llevar el ejercicio y la actividad física a la gente.
Le doy demasiadas vueltas a las cosas. ¿Cómo superarlo? Al final es un trabajo interno de cada uno y ver que por mucho que le dé vueltas a las cosas, si algo pasó o esta por pasar, son cosas pasadas y futuras y de lo único que tenemos certeza y poder de decisión es sobre el presente.
VERÁS A ROBERTO DANDO CAÑA EN ESTOS PROGRAMAS
DESCÁRGATE GRATIS EL EBOOK CON LAS 10 CLAVES PARA PERDER GRASA